![]() |
Fotografía: Sebastián Ferrero sebaferrero@gmail.com |
“LAS HERMANAS FLORES (una espera de primavera)”
Síntesis Argumental

Este año “Las Hermanas Flores” están
muy contrariadas y con problemas. Sus valijas vienen vacías: el norte esta
incendiado, sobre calentado, opaco, y los pájaros han huido a buscar refugio en
otro lugar. En el sur se los herbicidas han enfermado todo, las lluvias fueron
piedras, y las cenizas de un volcán se desparramaron por todos lados
debilitando la flora. En Córdoba, un viento tiró miles de árboles y no se pudieron juntar las semillas. El
turismo y el efecto del Rally han llenado de basura los ríos y han provocado
incendios. Pero si hay algo que es bueno, es que “Las Hermanas Flores” son
tenaces, persistentes y creativas, harán llegar la primavera sea como sea…
¿Será posible?
Esta
obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Cultura de la Nación Argentina. Presidencia
de la Nación.

Lineamiento estético:
La
propuesta estética que se emplea para la poética del espectáculo incluye humor,
música, clown, juegos de palabras, rimas, canciones y poesías. Se utilizan
textos de Federico García Lorca, Gabriela Mistral mezclados con textos
propios. También se utilizan reproducciones pictóricas de artistas plásticos
como Diego Rivera y V. Van Gogh. Propone
crear y explorar resoluciones creativas a diversos problemas que afronta el
medio ambiente mediante un modo teatral,
literario y poético, haciendo de la obra un ambiente lúdico para hacer brotar
los colores, las formas y la composición de una primavera teatral.
Un
simple retablo montado con dos troncos de árboles en maceta, serán los marcos
para el desfile de ideas que irán trayendo y construyendo “Las Hermanas
Flores”.
Edad
recomendada:
Duración del espectáculo: 57´
ELENCO:
Actrices:
- Ivana Altamirano
- Cintia Morales
- Valeria Beltramo.
Dirección:
-
Giovanni Quiroga.
Música original:
- Martín Gregorio.
Fotografía:
Realización:
José Quinteros
REQUERIMIENTOS
TÉCNICOS:
Planta
de sonido:
- Amplificación acorde al espacio, con retorno.
- Compactera.
- En casos de espacios abiertos grandes, se incluirá en las necesidades
de sonido, el uso de tres micrófonos inalhámbricos.
Espacio
escénico requerido:
Dimensiones mínimas: 5 mts. X 3 mts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario